
De manos de Luis Miguel Fernández, director comercial de la bodega en España, no sólo descubrimos la historia de esta particular bodega que se encuentra en Zamora, sino también, pudimos disfrutar del “Sabor de Toro” en nuestras copas, acompañado de unas tapas “typical Spanish”.
“Bodegas Finca Sobreño” es un grupo bodeguero (curiosamente de la Rioja) que desde un principio tuvo claro que su objetivo era crear grandes vinos con proyección internacional, lo que -dada la calidad de sus vinos- han logrado realizar.
A día d
Luis Miguel supo captar la atención de nuestros catadores desde el primer momento: aparte de prometerles un “orgasmo gastronómico” (eso surtió efecto enseguida, después del primer trago)...
...les dio varios consejos de cata muy valiosos. Sobre como coger la copa, saber apreciar el color de los ribetes, los aromas iniciales, agitar la copa sin que se salga el vino….
….y el quizá más importante (ó por lo menos: al que más caso hare
Después de unos segundos de silencio, aclaró que se refería a la nariz, pero bueno, el ambiente se fue calentando.
Fase visual: Color cereza intenso, con ribete violáceo
Fase olfativa: Aroma potente, fruta roja, fresas, frambuesas, con un fondo tostado y torrefacto. Notas ahumadas del roble.
Fase gustativa: Boca sabrosa, frutoso, suave. Taninos agradables. Amplio final con tonos golosos y agradables.
Desde luego, una buena opción para un almuerzo, para copear ó acompañar una comida ligerita.
Seguimos con “Finca Sobreño Crianza”, 12 meses de barrica americana y otros 12 en botella, un grado alcohólico bastante elevado (14,5 %), pero muy equilibrado (como los siguientes dos que catamos), ya que casi no se notaba en sus aromas. Color cereza intenso, con borde granate, aromas de frutos negros y fondos tostados. En boca muy carnoso y potente, con un largo final.
Curiosamente, con la primera añada de este vino (1999), “Finca Sobreño” se convirtió en proveedor de “La Santa Sede” en el Vaticano (¿¿¿de ahí lo de “La Bebida de los Dioses???)
El siguiente a catar fue “Finca Sobreño Selección Especial”, un gran vino, 14 meses en barricas nuev
Nuestros catadores se quedaron bastante sorprendidos con este último, que sí requería ya algo comestible para acompañar.
Sin embargo, nos quedó la joya de la bodega por catar, “Finca Sobreño R

Fase visual: Color cereza muy intenso, casi opaco, con ribete púrpura.
Fase olfativa: Aroma intenso, finos tostados (café, torrefactos), confitura de frutos negros. Toques de grafito. Fondo balsámico.
Fase gustativa: En boca se muestra concentrado, rico en taninos maduros y grasos. Cálido. Retronasal de tostados.
Una auténtica delicia…
Antes de sacar el aperitivo para acompañar el vino que nos quedaba en las copas, realizamos un sorteo con un premio muy espec
Aunque algunos creían que el sorteo estaba apañado (¡a que sí, Marcelo!), sólo viendo la cara de sorpresa de la ganadora, se aclaraban todas las dudas.
Y ahora sí: acabamos la velada, acompañando un vino muy español con unas tapitas todavía más españoles. Tortilla de Patatas, Albóndigas, Croquetas, Montaditos de Jamón y Salchichón Ibéricos de Bellota, Empanadillas, Ensaladilla Rusa….
Fue una noche estupenda, muy interesante, entretenida y cargada de humor, sobre todo por la intervención de Luis Miguel al que queremos agradecer el tiempo y las ganas invertidos para hacernos disfrutar de los vinos de “Bodegas Finca Sobreño”, a la bodega, por su generosidad, a Alberto de “A Catarlo Todo”, por su colaboración y por acompañarnos esa noche y –como no- a nuestros fieles catadores y amigos, por participar en esta nueva aventura vinícola….
No hay comentarios:
Publicar un comentario